
Capacidad: 2-16 plazas
Abadiño, Vizcaya
La provincia de Vizcaya se encuentra en la parte norte de España, limita al oeste con Cantabria, al este con Guipúzcoa, al sur con Álava y al norte con el mar Cantábrico.
El clima se puede calificar como templado, de tipo oceánico en Vizcaya, sin grandes oscilaciones gracias a la cercanía del mar. Las lluvias son abundantes y en primavera se tornan aguaceros frecuentemente.
La provincia de Vizcaya cuenta con entornos realmente especiales, como el rincón de San Juan de Gaztelugatxe una pequeña iglesia sobre un peñón en medio del mar proporciona unas vistas de sus playas y acantilados increíbles.
Otras zonas están protegidas por su alto valor ecológico como la reserva de la Biosfera de Urdaibai y la playa de Mundaca, el Parque Natural de Armañón –Cueva de Pozalagua-, Gorbeia y Urkiola.
El Bosque de Oma situado en Urdaibai fue convertido en obra de arte por Agustín Ibarrola, sus pinturas componen imágenes de conjunto con los troncos de los árboles, se conoce como ‘bosque animado’.
Sin duda destaca la capital, Bilbao. Es sede del museo de arte moderno Guggemhein, también del famoso Palacio Euskalduna. En la ría, encontramos el famoso Puente Colgante, que une las localidades de Getxo y Portugalete, esta obra de ingeniería ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Pero también en los alrededores hay impresionantes muestras de conservación arquitectónica e histórica Algorta con uno de los barrios más antiguos de la región, Bermeo, Durango... en estos y otros lugares merece la pena visitar monumentos como la Iglesia de Santa María de Lekeitio, la Casa de Juntas de Gernika o la Torre Zamudio.
En Vizcaya están muy presentes los productos del mar, como el bacalao a la vizcaína, el marmitako de bonito, la merluza en salsa verde, las sardinas de Santurce… pero hay que destacar como otra forma de cocina los pintxos, una tradición muy arraigada tanto en el casco viejo de la capital, como en sus pueblos.