
Capacidad: 2-4 plazas
Vera, Almería
SITUACIÓN
En la provincia andaluza de Almería se encuentra el municipio de Vera, situado a 92 kilómetros de la capital. Situada en la Costa del Levante Almeriense, y junto a las Sierras Almagrera y Cabrera, limita al norte con las Cuevas del Almanzora y al sur con la localidad de Mojácar.
ENTORNO
Nada más llegar a Vera, el turista se encuentra con 6 kilómetros de playas que se consideran únicas en todo el litoral de la zona. Su arena fina y dorada, las aguas limpias y la presencia cercana de la sierra, las convierten en un escenario de gran belleza para tranquilas jornadas de playa en familia. Entre ellas, destaca especialmente la playa de las Marinas-Bolaga, que llama la atención por la espectacular linealidad de sus 1775 metros de longitud. Igualmente, merece una visita la Laguna de Puerto Rey, donde desemboca el río Antas, y que está considerado como Reserva Natural Concertada, por las especies de aves que viven en ella.
El mismo casco urbano de Vera también es un foco de gran interés turístico, por sus innumerables elementos arquitectónicos. Pasear por la Plaza Mayor permite sumergirse en el ambiente genuino de este pueblo y, a la vez, contemplar edificios tan imponentes como el del Ayuntamiento. Asimismo, existen diferentes muestras de arquitectura religiosa, como la de la singular iglesia-fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación o el convento de Nuestra Señora de la Victoria, del siglo XVII.
Finalmente, el visitante no puede irse de Vera sin acercarse a conocer el mirador y la ermita del Espíritu Santo, situados donde en su momento se creó una antigua ciudad hispano-musulmana, y desde donde se pueden ver maravillosas vistas de la zona.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
La gastronomía es otro de los grandes placeres que puede experimentar el turista que se acerca a Vera. Sus sabrosos platos típicos son fruto de una mezcla muy especial, que une la cocina mediterránea más genuina con otros guisos de influencia hispano-árabe, con sus aromas especiados característicos. Es toda una experiencia saborear sus guisos de pelotas, gurullos con conejo y ajo colorao, complementados con dulces postres de personalidad propia, como los Hornazos o los Deditos de Jesús.
Las fiestas de Vera conforman una larga lista de tradiciones, que demuestran el carácter popular y sentido de los habitantes de esta localidad. Además de su espectacular Semana Santa, también celebra este pueblo fiestas en honor a San Cleofás y a Ntra. Sra. de la Santísima Virgen de las Angustias, y que son una verdadera muestra de diversas actividades de ocio y religiosas. De todos modos, sin duda, la fiesta más original es el Día de la Vieja, de origen profano, y que divide la Cuaresma en dos partes para dar a los veratenses un día de celebración y diversión.