SITUACIÓN
El municipio de Vega de Santa María se halla en la comunidad castellano-leonesa, en la provincia de Ávila, a 942 metros de altitud sobre el nivel del mar. Es un apacible pueblo, rodeado de naturaleza y cuyos habitantes no llegan al centenar.
ENTORNO
La localidad de Vega de Santa María forma parte de la comarca de La Moraña, junto al conocido como Cerro de la Goya, el punto de mayor altitud de toda la comarca. En sus alrededores encontraremos un gran número de atractivos parajes, como el Alto de San Pedro o Las Barrancas, un monumento natural que no debe dejar de visitarse. También podremos ver la gran abundancia de fuentes que manan por las cercanías del municipio, como la del Caño Chico y el Caño Grande, y a las cuales se les atribuyen propiedades medicinales, de manera especial contra las dolencias estomacales.
La iglesia parroquial está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, de estilo mudéjar, y que encontraremos en la misma entrada de la localidad.. En lo alto de un cerro encontramos, aunque en ruinas, el Palacio del Marqués de Saturnino, desde el cual se puede disfrutar de unas impresionantes vistas de la comarca.
GASTRONOMÍA Y TRADICIONES
Su gastronomía se basa esencialmente en los asados, como el cochinillo o el cordero, siendo asimismo muy importantes también las legumbres, como las alubias o lentejas, y los productos derivados del cerdo, como el jamón, la morcilla o el chorizo. De entre sus recetas, son muy populares la sopa castellana, las migas del pastor, las alubias con chorizo, las truchas a la plancha o las patatas revolconas.
Las fiestas patronales de la localidad se celebran el día 23 de enero, y están dedicadas a Santa Inés, patrona del municipio. Sin embargo,. las fiestas más concurridas de las que tienen lugar en Vega de Santa María son las que se celebran en honor de Nuestra Señora de la Asunción, a mediados del mes de agosto, debido, por supuesto, al hecho de coincidir con período de vacaciones, en que tanto en el pueblo como en la comarca abundan los veraneantes.