
Capacidad: 2-40 plazas
Valdeavellano de Tera, Soria
El Valle del Tera se encuentra situado en la provincia de Soria, en la comunidad castellano-leonesa. De entre los municipios que forman parte de dicha comarca, más conocida simplemente como “el Valle”, es la localidad de Valdeavellano de Tera la que ostenta la capitalidad.
El lugar es de una gran belleza, y su terreno lo forman suaves pendientes recubiertas de vegetación, la mayoría extensiones de hayas y robles. Lo cruzan un gran número de ríos y arroyos, como el río Tera, el Razoncillo y el Razón, cerca de los cuales veremos también una gran cantidad de fresnos y de chopos. Cubierto de praderas verdes, su paisaje ha provocado que la comarca sea conocida como “la pequeña Suiza”, con lo que nos podemos hacer un poco a la idea de su atractivo.
Es un destino idóneo para todos aquellos que buscan la tranquilidad y los parajes hermosos, como lo buscaron en su día los miembros de la antigua nobleza soriana, que encontraron en esta comarca el lugar ideal para construir en ella sus segundas residencias y pasar sus vacaciones. Como legado, un gran número de casonas y palacios que podemos ver en sus blancos y atractivos pueblos.
Son muchos los espacios naturales que encontraremos en la comarca para las excursiones y las caminatas, como la Sierra de Urbión o como la Sierra de Cebollera, declaradas Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección de las aves, respectivamente. Otro de los lugares que está catalogado como de Interés Comunitario es el de las Riberas del Duero, no sólo un lugar de gran belleza sino también muy famosa gracias a los prestigiosos vinos de sus bodegas, que nos permiten también la práctica del enoturismo, organizando una ruta del vino durante la cual podremos conocer sus viñedos, bodegas, museos y todo lo relacionado con este interesante universo.
En esta zona encontramos también el Embalse de la Cuerda del Pozo, un bello escenario que se extiende a los pies de los picos pertenecientes a la Sierra de Urbión, y que se encuentra rodeado de grandes extensiones de pinos. En él podemos también pasar un día muy agradable, ya que varias zonas han sido adecuadas como playas, como la Playa Pita, donde se pueden practicar deportes náuticos. Este embalse es conocido también con el nombre de La Muedra, ya que éste era el nombre de una pequeña población de antaño, que hoy descansa bajo las aguas del pantano, pudiéndose ver aún un poquito de la torre de su antigua iglesia en el centro del mismo.
La gastronomía de la zona está basada en sus carnes y embutidos, no sólo de ganadería sino también en las carnes de caza, así como en las truchas de sus ríos y las setas de sus bosques, famosos por la abundancia de las mismas. No podemos olvidarnos de un producto exquisito de la zona, su mantequilla, con denominación de origen ``Mantequilla de Soria``.