
Capacidad: 4 plazas
Banyeres del Penedes, Tarragona
En la Costa Daurada, Tarragona se sitúa lindando con Lleida y Barcelona al norte, al sur con Castellón, con Zaragoza y Teruel en el oeste y el mar Mediterráneo al este.
El clima tarraconense es del tipo mediterráneo, de temperaturas suaves durante todo el año y con escasas precipitaciones en verano aunque muy copiosas y más frecuentes durante los inviernos.
Tarragona cuenta con varios parques naturales en su territorio, lo que da una idea de su riqueza ecológica, cuenta con el escarpado espacio protegido de Montsant; el Macizo de Els Ports, una región única de transición con el Sistema Ibérico y el Parque Natural del Delta del Ebro, el segundo humedal más importante de todo el Mediterráneo occidental, después de Doñana, es un refugio de flora y fauna, sobre todo para las aves.
La costa tarraconense es conocida bajo la marca de Costa Daurada, y cuenta con nada menos que 92 kilómetros de playas, entre las que encontramos desde pequeñas calas escondidas como Miami Platja en Mont-Roig del Camp, hasta grandes acantilados como el de Torredembarra.
La capital de la provincia es la ciduad de Tarragona, que atesora en su casco urbano algunos elementos de gran valor de la época romana como la muralla, el Circo de Tarraco y el Anfiteatro.
En el resto de la provincia también se aprecia el paso de civilizaciones antiguas, como en el Monasterio de Santes Creus, el Arco de Bará, la Villa Romana en Constantí o el Monasterio de Poblet. Hay varios yacimientos rupestres de gran importancia repartidos por la provincia.
Tarragona cuenta con su propia Denominación de Origen para sus vinos de gran calidad, pero también conserva una gran tradición en sus platos con recetas como la cassola de romesco, el arroz negro y el pescado y el marisco en todas sus variedades.