
Capacidad: 12-18 plazas
Taniñe, Soria
En la parte norte del interior peninsular Soria se alza limitando con Burgos y la Rioja en el norte, al sur con Guadalajara, al oeste con Segovia y al este con Zaragoza.
El clima es mediterráneo continentalizado, los inviernos son largos y con temperaturas bastante frías, con heladas frecuentes y nevadas, los veranos son cálidos y las lluvias se concentran durante la primavera.
Soria cuenta con varios Lugares de Interés Comunitario: las Riberas del Duero, los Robledales del Berrún y los Sabinares de Sierra de Cabrejas.
También cabe destacar el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, un paisaje singular, con un relieve espectacular considerado como uno de los más bellos del país.
La Sierra de Urbión es otro de sus tesoros naturales, muy cerca encontramos la enigmática Laguna Negra, conocida así por su aspecto lúgubre, que le proporciona la sombra de los árboles que la rodean e impiden el paso de la luz.
La capital y otras poblaciones son un ejemplo excepcional del románico porticado en sus construcciones urbanas, en Soria podemos admirar monumentos de gran interés como la Concatedral o el Monasterio de San Juan de Duero y de estilo renacentista, el Palacio de los Condes de Gómara.
En los alrededores merece la pena visitar el Castillo de Gormaz, la Ermita de San Baudelio de Berlanga o la Colegiata de Santa María de la Asunción en Medinaceli.
En Soria tienen denominación de origen sus mantequillas, elaboradas con nata de leche de vacas autóctonas y los vinos de Ribera del Duero, también son típicos los asados de cochinillo y de cordero, las calderetas, los torreznos, el picadillo y los productos de la matanza .