
Capacidad: 5 plazas
Valverde de los Arroyos, Guadalajara
El Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, dentro de la comunidad castellano manchega, es un espacio protegido de un valor incalculable, al englobar dentro de él zonas tan interesantes como la Reserva Natural del Macizo del Pico del Lobo-Cebollera, el Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra, La Reserva Nacional de Caza del Sonsaz o la Reserva Fluvial del Río Pelagallinas, además de otros espacios.
Como podemos pues comprobar, se trata de una zona que es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, del turismo rural, del senderismo, y de los bellos paisajes.
Se trata de una zona muy montañosa, dentro de la cual se encuentran varios macizos y sierras, como la Sierra de Pela, la Sierra Gorda, la Sierra de Ayllón o la Sierra de Alto Rey. En ellas encontramos alturas considerables, que superan los 2100 metros, siendo la más alta el conocido como Pico del Lobo.
Destaca asimismo en este parque natural su gran abundancia de ríos, entre ellos el Jaramilla, el Jarama, el Lozoya, el Sorbe y el Bornova.
Los amantes de los animales, así como de la naturaleza en general, no deben dejar de visitar el Macizo del Pico del Lobo-Cebollera, que forma parte de la Sierra de Ayllón, y con una gran riqueza en cuanto a su fauna, entre la cual encontramos especies como el pechiazul, la musaraña ibérica, el topillo nival, el halcón abejero o el águila real.
Otro de los espacios interesantes es el ya mencionado de la Reserva Fluvial del río Pelagallinas, que abarca todo el recorrido de dicho río, desde el punto en el que nace hasta su desembocadura, al cabo de 15 Km., cuando vierte sus aguas en el río Bornoba. El río Pelagallinas debe su nombre al hecho de la baja temperatura que tienen siempre sus aguas, y destaca por su abundancia de truchas, aunque también hay bastantes ejemplares de otros animales como nutrias y mirlos acuáticos.
Situado al oeste del Sistema Central, encontramos el Hayedo de Tejera Negra, uno de los más destacables de todo el continente, declarado sitio natural de interés nacional primero y parque natural posteriormente. Se sitúa en la cuenca del río Sorbe y en el valle que le da nombre, y sus hayas ocupan una extensión de 400 hectáreas.
Es de destacar asimismo de la Sierra Norte la importancia de sus pueblos desde el punto de vista de sus construcciones populares, ya que una gran parte de ellos pertenecen a lo que se viene llamando la Ruta de la Arquitectura Negra.
Una de las localidades recomendables de visitar, tanto por su arquitectura negra como por el entorno natural en que se halla, es Valverde de los Arroyos, situado a los pies del pico Ocejón, y en cuyos alrededores encontraremos un paraje de una belleza sublime, el conocido como las Chorreras de Despeñalagua, unas cascadas espectaculares que caen desde una altura de 80 metros.