
Capacidad: 10 plazas
Sant Esteve de Palautordera, Barcelona
SITUACIÓN
En la comunidad catalana es donde encontraremos la localidad de Sant Esteve de Palautordera. Se halla en la provincia de Barcelona, de cuya capital dista 50 kilómetros, situándose a 235 metros de altitud sobre el nivel del mar.
ENTORNO
El municipio forma parte de la comarca del Vallés Oriental. Se encuentra en una llanura, en el valle del río Tordera, en el Parque Natural del Montseny, declarado Reserva de la Biosfera. Un lugar idóneo pues para las excursiones y senderismo, así como para la contemplación de los bellos rincones que encontraremos en este parque, lleno de montañas, bosques y riachuelos. Además, desde su enclave se pueden visitar lugares de gran interés que se encuentran próximos, como las emblemáticas montañas de Montserrat o la misma ciudad de Barcelona, a tan sólo media hora en coche.
Su Iglesia Parroquial está consagrada a Sant Esteve, que data del siglo XII y es de estilo románico. En las afueras de la localidad encontramos además dos castillos, el Castillo de Montclús, que fue construido en el siglo XI y que popularmente se conoce como Castillo de los Moros, y el Castillo de Fluviá, una edificación del siglo XII, que actualmente acoge en su interior una casa de colonias.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
Entre los muchos platos que tradicionalmente se elaboran en la población, así como en el resto de la comarca, citaremos la ternera con setas, el arroz con conejo, las habas a la catalana, el estofado de ternera o de jabalí, los garbanzos con bacalao y espinacas, los canelones, los embutidos, la escudella con carne de olla, el pan con tomate o la famosa crema catalana.
La fiesta mayor de la localidad tiene lugar durante el primer fin de semana del mes de agosto, con un gran número de actividades tanto deportivas como lúdicas y culturales, así como de gran raigambre popular. En invierno se celebra otra fiesta, de la cual podremos participar si nos acercamos a la localidad durante los primeros días del mes de noviembre.