
Capacidad: 20 plazas
Sallent, Barcelona
SITUACIÓN
La localidad de Sallent está dentro de la comunidad catalana, en la provincia de Barcelona. Se ubica en pleno centro de Cataluña, a 278 metros de altitud sobre el nivel del mar, y pertenece a la comarca del Bages.
ENTORNO
El río Llobregat cruza el municipio, partiéndolo por la mitad. En los alrededores encontraremos parajes muy adecuados para las excursiones, senderismo o paseos, como el Espacio Natural de los Aiguamolls de la Corbatera, unos humedales declarados de Interés Natural de una gran riqueza en cuanto a su flora y fauna, en el caso de esta última especialmente en lo que se refiere a aves. En la localidad hay un atractivo espacio verde, el Parque Municipal Pere Sallés, con una gran abundancia de pinos verdes, cipreses y abetos. Dentro del término municipal hay también unos restos arqueológicos de gran valor, el llamado Poblado Ibérico de Cogulló.
Destaca el antiguo castillo de Sallent, junto al cual se levanta la Iglesia de San Esteban y San Sebastián, formando un conjunto arquitectónico que está declarado Monumento de Defensa y Monumento Nacional de España. Cabe resaltar aún otras obras como el monumento a San Antonio Marìa Claret, el edificio que en su origen fue la antigua biblioteca popular, la Casa Claret construida en el siglo XV o la Casa-Museo Torres Amat, construida como casa señorial y hoy en día, como su nombre nos indica, convertida en museo.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
La gastronomía, como es normal en las zonas de interior, se basa sobre todo en los productos de la tierra, las verduras y hortalizas de la huerta y las carnes, en este caso tanto de ganadería como de caza. Elaboran platos como el arroz con conejo, el redondo de ternera con setas, la escudella de payés, el pollo con ciruelas, los caracoles en salsa, el bacalao en samfaina, las habas con jamón, las espinacas a la catalana o la butifarra con alubias y allioli.
La fiesta mayor de esta localidad tiene lugar durante el segundo fin de semana del mes de septiembre. Además, el lunes después de Corpus se celebra la festividad conocida como Les Enramades. Cabe señalar una fiesta muy peculiar que se desarrolla en esta localidad, y es el carnaval de verano, que, a diferencia de los carnavales normales, se celebra durante los meses estivales, aunque no se celebra anualmente, sino tan sólo cada 5 años.