
Capacidad: 10 plazas
Gomesende, Ourense
Conocida más allá de nuestras fronteras, en parte gracias a su exquisito vino, la comarca do Ribeiro se encuentra en la comunidad gallega, situada al oeste de la provincia de Ourense, lindando ya con la provincia de Pontevedra. Abarca dentro de ella 10 municipios, siendo la capital la localidad de Ribadavia.
Lo primero que caracteriza a la comarca es su gran belleza natural, bañada por el río Miño, cuyos afluentes Avia y Arnoia riegan sus hermosos y fértiles valles. Se ubica entre las montañas de las sierras de Faro y Suido.
Los aficionados al turismo rural encontrarán satisfechas en estas tierras todas sus perspectivas, por los hermosos paisajes que la forman, la tranquilidad de todos sus rincones y pueblos y la exquisitez de su gastronomía. Los amantes del arte tendrán un aliciente añadido, ya que podrán conocer el gran legado románico de la zona, uno de los más importantes del mundo. Todo ello sin olvidar la importancia del vino en la zona, un producto que va ligado a su propia esencia, lo que se traduce en alguna de sus festividades, como la Feria del Vino de Ribeiro, que tiene lugar a primeros de mayo, o como la Vendimia, entre septiembre y octubre.
Podemos pasar un agradable día en el Club Náutico Castrelo de Miño, situado en el embalse de Castrelo, donde se han habilitado unas muy buenas instalaciones para la práctica de una gran cantidad de deportes náuticos, como vela, remo o piragüismo. Constituye un lugar ideal para quienes son aficionados a los deportes y les gusta practicarlos en plena naturaleza.
Aunque la comarca ha tenido siempre en la vid y en la agricultura el motor de su economía, en los últimos años ha experimentado un importante auge el sector turístico, que ha aumentado aún más gracias a la construcción de un gran balneario en el punto en el que confluyen los ríos Miño y Arnoia.
En los pueblos de Ribeiro encontraremos importantes obras que la historia ha dejado como legado, como la Iglesia Parroquial de Santa María de la localidad de Castrelo de Miño, el Santuario de San Bieito de Rabiño, cerca de Cortegada, o el Monasterio cisterciense de Santa María de Melón, en dicha localidad.
En la capital de la comarcar, Ribadavia, no debemos dejar de pasear por su barrio judío, así como visitar sus pazos de los Condes de Ribadavia y de los Bahamonde, y sus iglesias, como la de Santo Domingo, las de San Xoán, Santiago y Santa María de Oliveira, y la neoclásica de Nosa Señora de O Portal.