
Capacidad: 4-16 plazas
Santiago de Compostela, A Coruña
El viajero que escoja como destino para unos días de vacaciones las Rías Bajas puede tener la seguridad de que el éxito de la salida está asegurado de antemano. No hay ninguna duda de que se trata de una de las zonas más bellas de nuestra geografía, con una oferta paisajística y natural impactante y única, además de poder disfrutar en ellas de un importante patrimonio, tradiciones y fiestas muy peculiares y con un gran atractivo, además de un gran número de localidades y aldeas interesantes y con un gran encanto. Ello sin olvidar otro de sus grandes alicientes, la gastronomía, basada sobre todo en los frescos pescados y mariscos extraídos de sus limpias aguas.
Las Rías Bajas se extienden por todo el litoral atlántico gallego, es decir, toda la costa de la provincia de Pontevedra y la parte occidental de la provincia de A Coruña. Dicho de otra manera, desde el cabo de Finisterre hasta la frontera con el vecino país portugués. Se distinguen, respecto a las Rías Altas, situadas al norte de la comunidad, en su gran tamaño.
Conforman las Rías Bajas la Ría de Corcubión, la de Muros y Noya, la de Arousa, la de Aldán, la de Pontevedra y la de Vigo.
La comarca está tan llena de parajes bellísimos que no es fácil recomendar cuáles ver. Uno de los que no deberíamos sin embargo perdernos es el Estuario del río Miño, conocido como A Foz, un hermoso humedal en el que se reúnen un gran número de aves acuáticas. Se encuentra junto a la playa de A Ladeira, rodeado por una frondosa vegetación, frente al fuerte de A Ínsua y el monte Tegra.
Entre las localidades de Forcarei, Silleda y A Estrada, encontraremos As Brañas de Xestoso, un espacio natural protegido declarado Lugar de Interés Comunitario, también de una belleza sorprendente. Allí se encuentra la Laguna Sacra, formando el conjunto un paraje de gran valor ecológico.
Los aficionados a las rutas, tanto a pie como en bicicleta, encontrarán en este lugar un gran número de ellas para realizar, como la conocida con el nombre de Sendeiro das Pontes, el Sendeiro das Greas, la Ruta do Faro, A Vía Escondida o el Sendeiro Histórico de Mos, entre otros muchos. También es recomendable un recorrido por el sendero del Monte Aloia, declarado Parque Natural, ya que no sólo disfrutaremos de los parajes que veremos durante el camino, sino que al llegar a la cima nos quedaremos impresionados por las impactantes vistas que desde allí se nos ofrecen tanto del Bajo Miño como de toda la Ría de Vigo.