
Capacidad: 1-70 plazas
Lavern (Subirats), Barcelona
El Penedés es un territorio histórico de la comunidad catalana, que se sitúa entre las provincias de Barcelona y Tarragona. Es muy famosa por sus vinos y cavas, reconocidos a nivel internacional, y con denominación de origen. Se divide en dos: el Bajo Penedés y el Alto Penedés, siendo sus respectivas capitales Vendrell y Vilafranca del Penedés.
Se trata de una comarca con una gran riqueza en lo que se refiere a sus tradiciones, que no sólo son muy variadas sino que han sabido cuajar y arraigar fuerte entre su población. Una de ella la constituyen los “castellers”, una manifestación cultural que se extiende a toda Cataluña pero que en esta comarca tiene una fuerza especial, siendo los castellers de sus municipios de los mejores de toda la comunidad, como los de sus dos capitales, los castellers de Vendrell y los castellers de Vilafranca.
A pesar de que la comarca es más conocida por el cava, al ser la mayor zona de producción de España de dicho producto, en la zona se producen prestigiosos vinos, tanto blancos como tintos, con denominación de origen.
Una de las actividades idóneas para realizar en la comarca es una Ruta del Vino, durante la cual se pueden visitar algunos viñedos, y, seguidamente, algunas de las más prestigiosas bodegas de la zona, donde veremos el proceso de la elaboración del vino, desde que la uva es recogida en el viñedo hasta que el vino se encuentra ya embotellado y en nuestra mesa. También podemos visitar algún museo relacionado, como puede ser el Museo del Vino de Vilafranca del Penedés.
También podemos visitar alguna cava, como Freixenet o Codorniu, donde igualmente nos guiarán dándonos explicaciones de cómo elaboran esta bebida y cómo se conserva, invitándonos a una degustación al final del recorrido.
Los amantes del arte también pueden disfrutar de la comarca, en la que encontrarán un gran número de castillos y monasterios, así como una cantidad considerable de obras pertenecientes al Modernismo.
Encontramos ademàs municipios muy interesantes para visitar, como Vendrell, cuna del compositor Pau Casals, donde podemos admirar algunas obras como las antiguas murallas, la Iglesia de San Salvador o la casa-Museo de Ángel Guimerà. También se puede visitar la casa-Museo de Pau Casals, situado dentro de la finca de veraneo de la familia Casals.
Vilafranca del Penedès, la otra capital de la comarca, dispone también de un importante patrimonio, empezando por su emblemática Basílica de Santa María, un edificio medieval, así como el Palacio de los Condes Reales o el Palacio Baltà.
Muy destacable es la gastronomía de la comarca, donde abundan productos como la almendra, la avellana, las hortalizas, las aves de corral, el embutido o el bacalao, entre otros. Destacan, entre sus platos, el xató, a base de bacalao, anchoas, atún y aceitunas, todo ello acompañado por una salsa. Asimismo, son muy populares de esta zona los calçots, la escudella, los macarrones con bacalao, el arroz caldoso o la butifarra fresca.