
Capacidad: 4 plazas
Peñarrubias de Pirón, Segovia
SITUACION
Peñarrubias de Pirón es un pueblo de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con tres pedanías en su término municipal: Pinillos de Polendos, Villovela de Pirón y Parral de Villovela y pertenece a la subcomarca de los valles del Pirón y del Polendos y el Llano
ENTORNO
Al llegar a visitar Peñarrubias del Pirón nos encontraremos con diversos puntos de interés turístico que nos permitirán disfrutar de la tranquilidad y los paisajes únicos que nos ofrece este pueblo de la provincia de Segovia. El más importante de ellos es la Ermita de la Virgen de la Octava, situada en un cerro cercano y construida en estilo románico. Como curiosidad, hay que decir que en la completa decoración de su fachada destaca un canecillo en el que aparece el Acueducto de Segovia, y que está considerado como la primera representación escultórica de este monumento. Además, en su interior podremos contemplar una escultura de la Virgen de la Octava de la época románica. Las vistas del entorno natural de Peñarrubias del Pirón que podemos contemplar desde el exterior de la ermita son realmente espectaculares.
Igualmente, merece la pena que nos acerquemos a conocer el Cocedero del pueblo, uno de los pocos que se conservan en toda la provincia de Segovia y que está restaurado para permitirnos cocinar pan al modo tradicional. Otro de los edificios restaurados de Peñarrubias del Pirón es la fragua, que aún conserva elementos originales, como el fogón, la pila y el potro.
GASTRONOMIA Y TRADICION
La fiesta tradicional más importante de Peñarrubias del Pirón es la que se celebra en honor de la virgen de la Octava, la patrona de la localidad. Tiene lugar siempre ocho días después de Corpus, y ofrece a los habitantes del pueblo y vecinos una amplia variedad de actividades religiosas y populares, como una procesión o la famosa enramada. Esta tradición consiste en que el día antes de la fiesta, los mozos van al río y cortan ramas de chopo, que colocarán en la entrada de la ermita y del pueblo
Por supuesto, no podemos dar por terminada nuestra visita a este pueblo sin disfrutar de la deliciosa gastronomía típica de la provincia de Segovia, personalizada de manera especial en los asados de lechazo y otras carnes, que resultan un verdadero placer para los amantes de la buena cocina.