
Capacidad: 14 plazas
Parres , Asturias
SITUACIÓN
Dentro del Principado de Asturias, encontramos, situado al este de la comunidad, el concejo de Parres, el cual forma parte de la Mancomunidad de la Comarca del Sueves. Engloba dentro de sí a 17 parroquias, de las cuales ostenta la capitalidad la localidad de Arriondas.
ENTORNO
Si algo caracteriza al concejo, además de la gran belleza de sus paisajes, es el gran número de cordilleras, sierras y picos de diferentes alturas que en él encontramos, lo cual lo convierte en un lugar idóneo para los amantes de la montaña, la escalada o el senderismo, incluso sencillamente para los amantes de la naturaleza. Una de las que encontramos es la Sierra del Sueve, donde se encuentra el Pico Pienzu, con más de 1200 metros de altitud. Los ríos Piloña y Sella atraviesan las tierras del concejo.
En cuanto al legado histórico y arquitectónico que en Parres podemos encontrar, bastante considerable, podemos citar a modo de ejemplo la Iglesia de San Martín de Escoto, la de San Miguel de Cofiño, la de San Juan o la de San Antonio de Nevares. Encontramos además otras obras de carácter no religioso, como el Palacio de Nevares o el Palacio de Robledo, ambos del siglo XVI, o las obras conocidas como La Casona y La Pedrera, la primera de estilo barroco, y las cuales encontraremos en la parroquia de Bada. También cabe citar la Casa del Ángel y la Casona Valle.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
La gastronomía de la zona no difiere mucho a la del resto de la comunidad, siendo de una gran variedad y compuesta por los productos de la huerta, carnes y pescados, dado que las playas se encuentran muy cercanas. Así, son comidas muy populares el lechazo al horno, el guiso de cordero, la fabada, el pote asturiano, los callos, la merluza, el rape, el besugo o el lenguado, entre muchos otros.
Dado que cada parroquia organiza sus propias fiestas, aparte de las que organiza el mismo concejo, son muchas las celebraciones que tienen lugar a lo largo del año. Quizás la más famosa y concurrida es el “Descenso Internacional del Sella”, evento conocido popularmente como ``Les Piragües``, que se lleva a cabo durante el primer fin de semana del mes de agosto y que cada año es todo un éxito de participación. Cabe destacar también la fiesta de El Bollu, que tiene lugar durante el último fin de semana del mes de julio en la parroquia de Arriondas.