
Capacidad: 2-4 plazas
Gomesende, Ourense
Al sureste de la provincia de Pontevedra, limitando ya con el vecino país portugués, se encuentra la comarca gallega de Paradanta. Abarca 4 municipios, que son Covelo, Arbo, Crecente y La Cañiza, siendo este último la capital.
Se trata de un territorio accidentado, con abundancia de montes, como los de la Sierra del Faro de Avión, aunque sus mayores altitudes, como el Alto de la Cruz, no alcanza los 1100 metros. Atravesada por ríos como el Uma, el Deva o el Ribadil, vertiendo estos dos últimos sus aguas en el río Miño, se trata de una zona de gran belleza, con paisajes verdes típicos de estas tierras y unas localidades que han sabido conservar su encanto de antaño y en las que el tiempo parece haberse deternido.
Es un destino ideal para el turismo rural, que nos permitirá conocer un gran número de atractivos lugares, además de practicar actividades al aire libre, como la pesca, muy abundante por estos parajes.
Quienes sean aficionados a ella, deberían acudir a la localidad de Arbó, la cual, además de ser muy conocida por el prestigio de sus vinos, tanto del blanco como del tinto, es también muy famosa por la gran abundancia de lampreas que en ella se pescan, en las aguas del río Miño. Para su captura se utiliza un método muy antiguo que ya era usado por los antiguos romanos durante sus asentamientos en estas tierras, y es tal la importancia de este pescado que cada año, durante el último fin de semana del mes de abril, tiene lugar en el municipio una gran fiesta gastronómica dedicada a este producto. En este pueblo además encontraremos hasta un interesante Centro de Interpretación del Vino y de la Lamprea.
En las afueras de la localidad de Covelo se encuentra un paraje natural de gran belleza, al que no deberíamos dejar de acudir sobre todo si hace buen tiempo. Se trata de la Playa Fluvial de Maceira, un atractivo espacio con una pequeña isla enmedio del agua del río Tea y varias piscinas rústicas de pequeño tamaño, destinadas a los niños. Los adultos pueden bañarse tranquilamente en las cristalinas aguas del río. Encontraremos además lavabos, una zona de parque infantil y mesas y bancos en los que comer, por lo que se puede pasar un agradable día en el lugar.
Muy cerca de este lugar podremos ver algunas muestras del rico patrimonio de la comarca, como los puentes romanos de San Xoán y de Fofe,. así como rincones que nos asombrarán por su belleza, como el que podremos admirar si seguimos para arriba el cauce del Tea, ya que encontraremos unas pozas aptas para el baño de aguas cristalinas, así como una garganta y algunas cascadas de agua.