
Capacidad: 1-4 plazas
Meaño, Pontevedra
El Morrazo es la comarca más pequeña de la comunidad gallega, ubicada en la provincia de Pontevedra, y al mismo tiempo una de las más bellas, situada entre las rías de Vigo y Pontevedra y el Océano Atlántico, formando en realidad una pequeña península.
En su interior abarca sólo 4 municipios, siendo, sin embargo, una de las zonas más densas en cuanto a población de Galicia. Se trata de las localidades de Bueu, Moaña, Marín y Cangas de Morrazo. Esta última localidad ejerce de capital comarcal.
El pequeño territorio de El Morrazo impresiona al visitante por su belleza, lleno de pequeños valles, ensenadas y pequeñas colinas. Dispone de un gran número de miradores, que nos permiten ver el espectáculo de las rías desde diversos puntos, como los de Cotorredondo, Monte do Faro, A Magdalena, O Balcón do Rei y muchos otros.
Se trata de una comarca cuya economía se basa principalmente en la pesca y en el turismo, llegando este último a ella por el reclamo que suponen los bellos parajes de sus rías y su exquisita gastronomía, basada en el pescado y marisco que de ellas se extrae.
El extremo de la península que forma la comarca se encuentra dentro de un espacio protegido, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, donde encontramos parajes de una belleza sublime, como la Costa de Vela, el Cabo Home o los arenales de la Playa de Barra.
Cangas de Morrazo, la capital de la comarca, es una hermosa localidad situada a orillas del Atlántico y junto a la ría de Vigo. Dispone nada menos que de 38 playas, muy variadas entre sí, de tal manera que todos encontraremos un lugar en el que sentirnos a gusto, tanto aquéllos a quienes gusten las playas con ambiente y muchos servicios como quienes prefieran lugares retirados y tranquilos donde estar prácticamente solos. Ante sus costas se encuentran las islas Cíes, aunque pertenecen al municipio de Vigo. La localidad dispone además de un patrimonio considerable, con obras como la Excolegiata de Santiago de Cangas. la Iglesia de San Ciprián o la llamada Capilla del Hospital, entre otras.
También el municipio de Marín es muy importante. Con sus más de 25000 habitantes, es el más grande de la comarca, a pesar de no ostentar la capitalidad. Es famosa por albergar la Escuela Naval Militar en ella, y vive de la pesca y del turismo, gracias a sus impresionantes playas. Son especialmente recomendables sus fiests de la Virgen del Carmen, que tienen lugar cada año el día 16 de julio.