
Capacidad: 1-16 plazas
Matarraña - Monroyo, Teruel
SITUACIÓN
Monroyo es un municipio que se encuentra dentro de la provincia de Teruel, en la comunidad aragonesa. Ubicado a una altitud sobre el nivel del mar de 857 metros, pertenece al partido judicial de Alcañiz, y tiene una población de algo más de 300 vecinos.
ENTORNO
La localidad se encuentra en un entorno natural privilegiado, a los pies de una peña conocida como La Mola, entre los hermosos escenarios de la comarca del Matarraña, cruzada por el río del mismo nombre, siguiendo el curso del cual se pueden hacer inolvidables excursiones, pudiendo admirar el cañón que forma en su curso alto, entre paredes verticales de 60 metros y con sólo 2 metros de ancho. En otros tramos forma atractivas pozas de aguas transparentes y aptas para el baño. Otro paraje atractivo de los alrededores es El Parrissal, declarado Reserva Nacional de Caza, o el lugar conocido como La Pesquera, en el que nace el río Ulldemó, conformando un bucólico escenario de gran belleza. Muy cerca, aunque ya en la provincia de Tarragona, podemos ver también los Puertos de Beceite o El Retaule, un paraje este último que destaca por sus extensiones de pinos negros, con algunos declarados como monumentales por sus grandes dimensiones.
La Iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, y en su interior encontramos una mezcla de estilos, con elementos barrocos y neoclásicos, destacando su hermosa pila bautismal de estilo románico y tallada de una sola pieza. Muy interesantes son también la Ermita de Santa Ana y la de Santa Bárbara, ambas en estado de ruinas. Sí se mantiene en pie la Ermita de la Concepción, levantada en el siglo XVIII y de estilo neoclásico. Antiguamente el pueblo estaba amurallado, conservándose uno de sus accesos, el Portal de Santo Domingo. En la localidad llamarán también nuestra atención algunas casonas construidas entre los siglos XV y XVII, como la Casa del Marqués de Santa Coloma.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
Loa gastronomía está hecha de una gran variedad de platos que se elaboran siguiendo sus tradicionales recetas, entre cuyos ingredientes son abundantes los productos derivados de la matanza del cerdo, como los jamones, y las carnes, tanto las de ganadería y corral como las de caza, tanto mayor como menor.
Los vecinos de Monroyo celebran sus fiestas mayores a mediados del mes de agosto, que están dedicadas a Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque. Además, a lo largo del año tienen lugar también otros festejos como los dedicados a San Antón, a mediados del mes de enero, o a Santa Águeda, a principios de febrero. También tiene lugar, a primeros del mes de noviembre, una concurrida feria.