
Capacidad: 2-4 plazas
l´Aldea, Tarragona
SITUACIÓN
L’Aldea es un municipio de la comunidad catalana, que se encuentra al sur de la provincia de Tarragona y en el cual viven unas 4400 personas. El entorno que la rodea es de un gran valor ecológico y medioambiental.
ENTORNO
La localidad se encuentra, en efecto, en un privilegiado enclave, en pleno Parque Natural del Delta del Ebro, un espacio protegido que se sitùa en la desembocadura de dicho río y que está declarado Reserva de la Biosfera. Es uno de los humedales más grandes e importantes del continente, y el mayor de su comunidad, y dispone de una gran riqueza tanto en lo que hace referencia a su flora como a su fauna, especialmente en aves acuáticas que han encontrado en este lugar un buen hábitat donde vivir. Además, la belleza paisajística del lugar es impresionante, destacando sus arrozales y sus tradicionales barracas, que encajan perfectamente en su entorno y desprenden un gran encanto. En los alrededores de la localidad son también abundantes los yacimientos arqueológicos, destacando sus necrópolis del Neolítico.
La iglesia de L’Aldea está consagrada a Santa María, no conociéndose con exactitud la fecha en la que fue levantada, aunque se tiene constancia ya de su existencia a mediados del siglo XII. También hay una ermita, la de la Virgen de la Aldea, junto a la cual encontramos una de las cuatro torres que hay en la localidad, la conocida como Torre de la Ermita. Las otras tres son la Torre de Burjassènia, cuya altura es de 14 metros y de la cual no se conoce su fecha de construcción, apareciendo documentada a finales del siglo XII. La segunda es la Torre de Vinaixarop, de la que se tienen las primeras noticias a finales del siglo XIII. Por último, está la Torre de la Candela, que fue edificada en el siglo XVI.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
La gastronomía de la zona del Delta del Ebro es variada, y en ella encontramos sobre todo recetas elaboradas con el prestigioso arroz de sus humedales, como el arroz a banda o el arroz negro. Otros de los exquisitos platos tradicionales del lugar son las fideuás, el pato o las anguilas, además de recetas propias de la comunidad como la escudella con carne de olla, las alubias con butifarra, los calçots con salsa de romesco, el fricandó de ternera o las chuletas de cordero a la brasa con allioli.
El L’Aldea, los vecinos celebran sus fiestas mayores a mediados del mes de agosto, dedicadas a la Virgen María, y con una gran concurrencia de visitantes, debido al gran número de veraneantes que se encuentran pasando estos días por la zona, al coincidir con la época estival. Otra de las celebraciones del municipio que tienen un gran peso son las que tienen lugar el lunes de Pascua granada, éstas en honor a la Virgen de la Aldea.