
Capacidad: 1-150 plazas
Labuerda, Huesca
SITUACION
El pueblo de Labuerda se sitúa en la provincia de Huesca, en Aragón. Se trata de un pequeño pueblo, cuyo término municipal se ve delimitado por los montes de Escalona, la Sierra de San Visorio y el río Cinca, que establece el límite con el pueblo vecino de El Pueyo de Araguás. Unos 4 kilómetros separan esta localidad de Aínsa, la capital de la comarca oscense de Sobrarbe.
ENTORNO
Labuerda cuenta con dos núcleos de población diferentes dentro de su mismo término municipal, el mismo municipio de Labuerda (que cuenta con el ayuntamiento y está en el fondo del valle), y San Vicente de Labuerda, junto a la sierra. Aquí se encuentra el conjunto de la iglesia románica de San Vicente de Labuerda, que merece la pena nos acerquemos a visitar por ser una de las más importantes de este periodo en la zona. Además, cuenta con un interesante campanario barroco que fue construido en el siglo XVII. Todo el conjunto está excelentemente conservado.
Asimismo, una ruta turística por ambos núcleos de población oscenses debe incluir una visita a la fuente de la Plaza Mayor de Labuerda – que nos impresionará por su impactante representación de cíclopes y gigantes – y a las ermitas de San Visorio y San Miguel, que forman parte del patrimonio arquitectónico y cultural de esta localidad.
Por supuesto, los amantes de la naturaleza encontraremos en este pueblo nuestro pequeño paraíso particular, que nos permitirá disfrutar de los relajantes y bellos paisajes que nos ofrece el valle del río Cinca a su paso por esta localidad.
GASTRONOMIA Y TRADICION
Al visitar Labuerda tendremos la oportunidad de disfrutar de la gastronomía típica de Huesca, basada esencialmente en el cordero, los pescados de río y los productos de la huerta. Con ellos, se llevan a cabo sabrosos asados. Además, merece una especial mención el bacalao, como uno de los protagonistas de los platos oscenses más típicos.
Asimismo, tanto Labuerda como San Vicente de Labuerda nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de sus tradiciones festivas más populares. Las fiestas patronales de esta localidad se hacen en honor de San Sebastián y San Roque, en enero y agosto respectivamente, pero sin duda la fiesta más especial es la que se celebra en Nochebuena, y que consiste en encender una hoguera en la plaza del pueblo, en torno a la que se reúnen todos sus habitantes. Por su parte, en San Vicente de Labuerda se organiza la romería a San Visorio, de origen medieval.