
Capacidad: 2-18 plazas
La Pobleta de Bellveí, Lleida
SITUACIÓN
En la provincia de Lleida, dentro de la comunidad catalana y a 800 metros de altitud, se encuentra la pequeña localidad de La Pobleta de Bellveí, donde viven algo más de 100 vecinos. Es un pueblo perteneciente al municipio de La Torre de Cabdella.
ENTORNO
Esta población se halla en un entorno natural muy montañoso y de mucha belleza, en la comarca del Pallars Jussà, en un hermoso valle que es cruzado por el río Flamisell, afluente del río Noguera Pallaresa. Se ubica en plena zona pirenaica, por lo que se trata de un verdadero paraíso para todos los aficionados al montañismo, a las excursiones, a los bellos parajes o para cualquier amante de la naturaleza en general. En las proximidades podemos disfrutar de escenarios tan atractivos como el macizo del Montsent de Pallars, o como el estanque de Filià, un espacio natural que se sitúa en la hermosa zona conocida como Vall Fosca (valle oscuro), donde hay un pequeño lago de origen glaciar de aguas frías y cristalinas.
De su patrimonio, cabe destacar ante todo ell casco antiguo de la localidad, con un trazado que pertenece a la última parte del medioevo, y con una arquitectura popular atractiva y de gran interés. Su iglesia parroquial está consagrada a Sant Feliu y se halla en parte dentro de un recinto amurallado, También podemos visitar la iglesia de San Juan y San Vicente, de la cual no se conoce su fecha de construcción, pero se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XI. En pleno casco urbano hubo también antaño un pequeño tempo, la capilla de Santa Magdalena, aunque actualmente ya no existe.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
Como es lógico, la gastronomía del lugar está muy condicionada por su territorio, siendo una cocina propia de montaña, donde tienen importancia los productos de la tierra, como setas y caracoles, los pescados extraídos de sus ríos y las carnes de caza, tanto mayor como menor. También son muy destacables sus carnes y embutidos. Podemos citar, entre otros muchos, algunos de sus platos más célebres, como la famosa escudella con carne de olla, la col con trufas, el conejo con setas, los caracoles en salsa, el guiso de jabalí o las carnes a la brasa, especialmente las costillas de cordero o lechal, que se acompañan con el típico allioli catalán.
Los vecinos de La Pobleta de Bellveí celebran sus fiestas mayores durante el tercer fin de semana del mes de agosto. Además, el día 1 de agosto también se llevan a cabo en el pueblo otros festejos, éstos dedicados a Sant Feliu.