
Capacidad: 2-11 plazas
La nava, Huelva
SITUACIÓN
La localidad de La Nava es un pequeño y tranquilo municipio que se halla en la comunidad andaluza, al norte de la provincia de Huelva, a 418 metros de altitud sobre el nivel del mar y a más de 100 km. de la capital provincial.
ENTORNO
Este municipio, cuyo censo no alcanza los 300 vecinos, se halla en un entorno montañoso, en pleno Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. En sus alrededores encontraremos bellísimos parajes, como el valle del río Múrtigas, por el que cruza el río rodeado de bosques y discurriendo, en algunos tramos, muy encajonado entre las rocas. Un apropiado entono para el senderismo y las excursiones, el descubrimiento de los bellos parajes y el contacto con la naturaleza en general.
Su Iglesia Parroquial está dedicada a la Virgen de las Virtudes, no conociéndose la fecha de su construcción, aunque se tiene constancia de su existencia en el siglo XV. En las cercanías del casco urbano se encuentra la Ermita de las Virtudes, un sencillo y bonito templo junto al cual se han encontrado muchos vestigios de la época de los asentamientos romanos, como cerámicas o monedas. A pesar de que la construcción es de la época medieval, se han usado materiales pertenecientes a la época romana. Cabe hacer mención de algunos puentes por debajo de los cuales discurre el río Múrtigas, como el Puente del Infierno, del siglo XVI y con una altitud de 18 metros, o como el Puente Medieval, considerado de un gran interés arquitectónico y que, aunque la creencia generalizada es que es de origen romano, lo cierto es que fue construido por los molineros de la zona.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
En lo que hace referencia a la gastronomía de la localidad, podemos citar algunos platos característicos tanto de ella como del resto de la comarca, como el gazpacho de invierno, el picadillo de asadura, el bollo de patatas, el caldillo, la olla de coles o el cocido de gurumelos, que se elabora con garbanzos y varios productos del cerdo, además de gurumelos y vinagreras, que son hierbas que se encuentran en el campo.
Los vecinos del municipio celebran sus fiestas en honor a su patrona, Nuestra Señora de las Virtudes, las cuales tienen lugar a mediados del mes de agosto, destacando entre sus actos un aperitivo popular, la procesión de la Virgen y las verbenas nocturnas.