
Capacidad: 2-10 plazas
Jorquera, Albacete
SITUACIÓN
Jorquera es una tranquila localidad que se encuentra en la comunidad castellano-manchega, más concretamente en la provincia de Albacete. Ubicada en la bonita comarca de La Manchuela, se halla a 631 netris de altitud sobre el nivel del mar,
ENTORNO
El municipio, con una población de algo más de 400 habitantes, se halla en un entorno natural muy atractivo, y se sitúa encima de una colina. Es atravesado por el río Júcar, que forma en este tramo un impresionante cañón, pasando entre paredes verticales de más de 200 metros de altura. También rodea la población la Cañada de Abengibre, que vierte sus aguas en el mencionado río.
Del patrimonio histórico, cabe mencionar los restos de su castillo, así como sus murallas, de estilo almohade y que rodean actualmente parte de la localidad. Fueron construidas en el siglo XII, y en ellas hay dos entradas, conocidas como “La Puerta de la Villa” y “La Puerta Nueva”. También podemos ver los vestigios de algunos torreones que fueron levantados con fines defensivos, aunque hoy en día se encuentran en reuinas, excepto la conocida como Torre de Doña Blanca, que fue rehabilitada y que actualmente se utiliza para actos y exposiciones culturales. También hemos de mencionar la Iglesia Parroquial, consagrada a la Virgen de la Asunxión, y que está declarada Bien de Interés Cultural.
GASTRONOMÍA Y TRADICIONES
La gastronomía de esta localidad, al igual que la del resto de municipios que forman parte de La Manchuela, se basa mucho en las carnes, especialmente en el cordero y en la de caza menor, teniendo también importancia el cerdo y sus derivados. Junto a los productos de la huerta, se elaboran en la zona platos como el conejo en escabeche, el pastel de liebre, el gazpacho manchego, las migas ruleras o las gachas de pastor.
En cuanto a las festividades, los vecinos de Jorquera las celebran los días 21, 22 y 23 de mayo, y están dedicadas a la Virgen de Cubas, durante las cuales tienen lugar las fiestas de moros y cristianos. El día 16 de agosto tiene llugar otra interesante jornada, ya que se lleva a cabo la “Rifa”, en que se sortean un gran número de objetos variados, que son entregados por los propios vecinos.