
Capacidad: 2-16 plazas
Benalmádena, Málaga
En la comunidad andaluza, formando parte de la provincia de Málaga, se ubica la comarca del Valle del Guadalhorce, conocida también con el nombre de Algarbia. Abarca dentro de ella 8 municipios, y, aunque no lo sea oficialmente, está considerada la capital comarcal la localidad de Coín.
Se trata de un fértil valle regado por el río que le da nombre, el Guadalhorce, que se une al río Grande. Tan fértil es la zona que es conocida popularmente con el nombre de “la huerta de Málaga”, famosa por su abundancia de hortalizas, cítricos y árboles frutales. Un territorio pues rodeado de montañas y salpicado de huertas, donde se pueden pasar unos días de descanso tranquilos y conociendo esta bella comarca, ya que cuenta para ello con un considerable número de alojamientos rurales cómodos y de calidad.
Además, se encuentra a tan sólo 3 kilómetros de las bellas playas malagueñas, por lo que se convierte también en el destino ideal para aquéllos a quienes les gusta la playa pero prefieren disfrutarla desde un alojamiento tranquilo y lejos de los núcleos turísticos, para disfrutar al mismo tiempo de la naturaleza y tener garantizado el descanso.
No podemos dejar de mencionar la gran tradición alfarera que existe en esta comarca. En ella existen un gran número de alfareros y ceramistas que han sabido conservar viva esta tradición y evitar que desapareciera como tristemente ha pasado con otros oficios manuales.
Son muchos los parajes que se nos ofrecen en esta comarca para los paseos y excursiones, como la Fuente del Acebuche, donde se suelen ver un gran número de aves que acuden hasta ella para calmar su sed, o como el Monte Santi Petri, al que vale la pena ascender sólo para poder disfrutar de la magnífica panorámica de todo el valle que desde él se nos ofrece, conocido ya por los antiguos asentamientos humanos que lo poblaron, que usaban esta cima como atalaya.
No debemos dejar de acercarnos hasta el Embalse de la Encantada, o hasta la zona conocida como Junta de los Ríos, ambas de una gran espectacularidad.
En Coín, capital de hecho de la comarca, podremos ver su Convento de Santa María de la Encarnación, las iglesias de San Andrés y de San Juan Bautista, la Ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta o las cuevas rupestres que se encuentran en sus alrededores.