
Capacidad: 16 plazas
Guadalix de la Sierra, Madrid
La Cuenca del Alberche es una comarca que se encuentra en la comunidad madrileña, abarcando 12 municipios. Se sitúa al sur de la provincia, a media hora en coche de la capital, la ciudad de Madrid.
Es territorio de pinos, castaños y encinas, un espacio apropiado para pasar unos días de turismo rural, en contacto con la naturaleza, donde es muy recomendable el senderismo o excursiones por las montañas de la Sierra de la Higuera o las Peñas de Cadalso y Cenicientos.
En la comarca se encuentra el conocido Embalse de San Juan, que se alimenta de las aguas del río Alberche, un afluente del Tajo. Se trata de un paraje muy concurrido, ya que está habilitado para la práctica de varios deportes náuticos. También para el baño y para las actividades con motor, siendo el único embalse de la comunidad en el que se permite. Se sitúa en el bello escenario de las estribaciones de Sierra de Gredos, y dispone de 14 kilómetros de “playas”.
Muy cercano al de San Juan, se encuentra el Embalse de Picadas, cuya agua pertenece también al río Alberche. Rodeado de bosques de pinos, en él encontramos un área de recreo, en la que se puede pasar un agradable día, y que es conocida con el nombre de La Depuradora. Está permitida la pesca en algunas zonas del embalse.
En la Cuenca del Alberche se sitúa también el Monte de la Almenara, con una altitud de 1259 metros. Si nos decidimos a subir a él, podremos contemplar los restos arqueológicos que se encuentran en su cumbre, de la época musulmana. Este monte era usada por dicho pueblo para avisar a Toledo, a base de hogueras, cada vez que se aproximaban tropas cristianas a ella con la finalidad de atacar la ciudad. De hecho, existe en torno a este monte una leyenda, ya que muchos excursionistas han afirmado haber visto al anochecer el resplandor de una hoguera en su cima, que se supone encendida por el fantasma de uno de dichos musulmanes. Cerca de este lugar podemos visitar la Ermita de Navahonda, del siglo XVI.
Otro paraje imprescindible es la Peña Muñana, llena de pinares y situada en las afueras de la localidad de Cadalso de los Vidrios. En el término de dicho municipio encontraremos también otros hermosos parajes, como El Venero y El Mirador, así como el Arroyo de Tórtolas. Además, vale la pena visitar bien la localidad, ya que dispone de un patrimonio de gran valor, como la Fuente de los Álamos, el Palacio de Villena, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o la Casa de los Salvajes.
En cuanto a la gastronomía, uno de los platos populares de la comarca es la llamada “olla del segador”, que lleva dicho nombre porque en su origen era la comida que solían llevarse los jornaleros cuando iban al campo. Es parecido al cocido madrileño, y suele hacerse con los excelentes garbanzos de Navalcarnero, una de las localidades que forman parte de la comarca.