
Capacidad: 16 plazas
Castrillón, Asturias
SITUACIÓN
Dentro de la comarca de Avilés se encuentra Castrillón, concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Situado junto al mar Cantábrico. Está muy bien comunicado se puede llegar por carretera, ya sea por la la N632 o por la Autovía del Cantábrico, tiene también estación de ferrocarril y por si fuera poco el aeropuerto de Asturias está dentro de este concejo.
ENTORNO
Su estratégica situación y clima explican que desde tiempos prehistóricos el hombre habitara este entorno, hay una cueva en Pillarno que estuvo habitada en el paleolítico y se sabe de la existencia de dos castros cerca de La Plata y del Peñón de Raices, posteriormente, en el siglo VII se levantó un castillo sobre el mismo Peñón de Raices que protegía el acceso a la ría.
Fue también en el Peñón de Raices donde, durante la edad media, existió el taller de orfebrería más importante de toda Asturias, la famosa cruz de la Victoria, emblema de la monarquía asturiana y hoy uno de los símbolos de los asturianos. En la ladera del peñón hay restos del crematorio franciscano de Santa María, luego sería el Monasterio de la Merced.
Los monasterios e iglesias que abundan en Castrillón se explican por ser parte de dos de los caminos que toman los peregrinos en busca del jubileo en Santiago de Compostela, uno de interior y otro siguiendo la línea de la costa.
Hay quien dice que Castrillón es pura playa, y cierto es que son muchos los kilómetros de línea costera que comprende, siendo algunos rincones especialmente valorados por los surfistas. Hay sitios muy conocidos como Salinas, San Juan de Nieva, Arnao o Santa María del Mar.
En Castrillón se combinan especialmente la mina y el mar, Arnao además de ser un importante arenal, fue donde surgió, gracias al afloramiento del las minas carboníferas de la zona, la primera mina bajo el agua de España.
Castrillón tiene una oferta turística muy completa y heterogénea, en apenas unos kilómetros podemos ir a la playa, hacer montaña, senderismo por bosques, ríos, valles... y todo con una enorme variedad de flora y fauna.
No podéis dejar de visitar la Isla de Deva, a unos 350 metros de la costa y está declarado Monumento natural. Las Dunas el Espartal en San Juan de Nieva, también declaradas Monumento Natural, son un lugar de un alto valor ecológico donde habitan algunas especies endógenas, hay una red de pasarelas de madera para evitar que los visitantes pisen la arena de las dunas interfiriendo en el equilibrio del ecosistema.
El ayuntamiento de Castrillón regenta el ``Bosque Didáctico del Villar`` donde hay replicas representativas de los nueve tipos de bosques asturianos. En total hay cerca de 500 árboles autóctonos repartidos a lo largo de los senderos diferenciados y señalizados para el disfrute del visitante.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
Líneas arriba hablábamos sobre lo heterogéneo del paisaje, montaña, valle, costa... esto se ve reflejado en la cultura gastronómica de la zona. Pescados, marisco, carne, quesos, delicias de la huerta y el bosque... déjense aconsejar y sean valientes.