
Capacidad: 22 plazas
Cambados, Pontevedra
SITUACIÓN
Cambados pertenece a la comarca de Sandés en la provincia de Pontevedra, en las costas del río Arousa.
ENTORNO
En la localidad se diferenciaron históricamente los barrios de Fefiñanes, de linaje señorial; el de Cambados, donde se concentraban el comercio y el ayuntamiento; y el de Santo Tomé, perteneciente a los pescadores. En el primero, el Pazo del Vizconde es el de mayor trascendencia, construido en el siglo XVI. Además, se encuentra allí la iglesia de San Benito, del mismo período.
Otro gran atractivo lo constituyen la Torre de San Sarduniño, levantada en el siglo X como defensa contra los vikingos; y las góticas Ruinas de Santa María, con una importante escultura de los apóstoles.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
En Cambados la cocina gallega se hace presente en mariscos y peces de mar y río, destacando la Sopa de centolla y la Empanada gallega. El rodaballo, el congrio, la angula, el salmón y los percebes esparcen sus aromas por toda la ciudad. Cabe destacar que la ciudad es la capital del Albariño, variedad de vino muy querida a nivel nacional.
Cambados constituye una referencia bibliográfica importante para España, ya que se asocian a la villa Ramón del Valle Inclán, Emilia Pardo Bazán y Ramón Cabanillas, tres escritores destacados del siglo XIX.