
Capacidad: 6 plazas
Abenojar, Ciudad Real Aproximadamente a 6 Km. de Cabezarados
Lo sentimos, pero no disponemos actualmente de alojamientos en Cabezarados
Situación
De algo más de 300 habitantes, Cabezarados es un pueblo castellano manchego de la provincia de Ciudad Real, apenas a 30 kilómetros de Puertollano por la carretera que va hacia Almadén. Está al suroeste de Castilla, se sitúa muy cerca de las fronteras con Andalucía y Extremadura. El pueblo se encuentra situado en la cuenca del rio Tirteafuera, afluente del rio Guadiana. Se sitúa Cabezarados al oeste del campo de Calatrava, su situación queda a medio camino entre los montes de Toledo y el Valle de Alcundia. EL pueblo está enclavado en las laderas del Cerro Cabezas, de ahí la denominación del pueblo: “Cabezarados”
Con un clima mediterráneo continental, en Cabezarados tienen unos inviernos fríos y secos mientras que los veranos son muy calurosos. La amplitud térmica es bastante grande.
Entorno
EN la plaza principal del pueblo encontramos un Rollo Jurisdiccional del siglo XV, y también del siglo XV encontramos la fuente del Pilar. Está la Iglesia de San Juan Bautista y el Pocito de la Mujer.
En las inmediaciones de Cabezarados encontramos varias lagunas de origen volcánico, erupciones pasadas dejaron el hueco y los sedimentos necesarios para que el agua se retuviera allí. Hablamos de las lagunas de Carrizosa, la Perdiguera y la Dehesa, son destino habitual de aficionados a la mineralogía. También encontramos unas cuevas que pueden ser visitadas en las inmediaciones, se trata de las Cuevas del Moro. Del mismo modo también encontramos las minas de San Quintín, al norte de Cabezarados
Gastronomía y tradición
Como todo pueblo agricultor celebran el patrón de los agricultores, San Isidro Labrador el día 15 de Mayo. Celebran San Pantaleón, patrón de l pueblo cada 27 de Julio y posteriormente, el penúltimo fin de semana de agosto, celebran las fiestas de su patrona, Nuestra Señora de Finibusterrae.
Los quintos se celebran en su tradicional fiesta recogiendo leña por todo el entorno para hacer una gran hoguera en el centro del pueblo.