
Capacidad: 1-3 plazas
Nava, Asturias
En la parte más elevada de la cordillera cantábrica se asienta el Principado de Asturias, en el noroeste de España, su litoral está bañado por el mar Cantábrico, entre Galicia y Cantabria.
En esta zona de la Península el clima es de tipo oceánico con abundantes lluvias que se concentran en otoño y en invierno. En la costa las temperaturas son suaves todo el año, mientras que en el interior bajan notablemente en los inviernos.
La vegetación en esta provincia es característica de las zonas húmedas, abundan las praderas salpicadas por bosques de hayas, olmos y castaños. El oso pardo es el animal emblemático y símbolo de la zona.
La parte litoral se caracteriza por la presencia de acantilados de gran altura y la zona interior por la presencia de picos de gran altura en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Asturias tiene varios parques naturales como Ponga Redes o Somiedo y reservas de la biosfera, además de otros puntos de gran interés paisajístico como los Lagos de Covadonga, el Naranjo de Bulnes, el Bosque de Muniellos y la ruta del Cares. El río Sella es el escenario de un evento turístico de primer orden, el descenso internacional reúne cada año a miles de personas de todo el mundo.
La capital es la ciudad de Oviedo, pero son varios los núcleos importantes que guardan un impresionante patrimonio natural y monumental, como Gijón, la más poblada, Avilés, Cangas de Onís o Ribadesella.
Entre sus tesoros hay que destacar la Foncalada, declarada Patrimonio de la Humanidad es el único ejemplo de construcción civil de la alta Edad Media. También merecen la pena el Santuario de Covadonga, el Teatro Campoamor, la Iglesia de Santa Cristina de Lena, la Catedral de Oviedo y su Universidad.
La cocina es otro elemento de gran valor, con una importante conservación y respeto por las recetas e ingredientes tradicionales que dan lugar a platos como la fabada y todo lo relacionado con el pescado y el marisco. Destacan los productos autóctonos por su gran calidad, como el queso de Cabrales con DO, la sidra, también los productos de la huerta y los frutos secos.